Visita a los edificios históricos de la Estancia Grande |
La Agrupación de Comunicaciones 601 se suma a los festejos por el 105º aniversario de City Bell
Con motivos de conmemorarse el 10 de mayo el 105° aniversario de City Bell, la Agrupación de Comunicaciones 601 abre sus puertas el sábado 18 de mayo con el propósito de realizar dos visitas guiadas (a las 14 hs y a las 16 hs) a sus edificios históricos, incluyendo el Museo del Arma de Comunicaciones y exponer en la Plaza de Armas parte de su material de campaña dotado con equipos de informática y comunicaciones.
Contacto: visitas@citybellviva.com.ar
Anteriores:
Noche de los Museos 2018
Sábado 16 de septiembre de 2017
Sábado 22 de julio
Sábado 13 de mayo - 14 hs.
Sábado 13 de mayo - 16 hs.
Miércoles 17 de mayo - 10 hs. y 15 hs. - Jardín 911
Ubicación y acceso |
Agrupación de Comunicaciones 601 (descargar tríptico oficio formato PDF)
Calle Güemes (476) y diagonal Jorge Bell (diagonal 3) - City Bell
Pautas |
Edificios |
La casa principal del establecimiento, un chalet colonial construido por la familia Rodríguez (originalmente de una sola planta, fue ampliado por Jorge Bell). Esta casa es el actual Casino de Oficiales de la Agrupación de Comunicaciones 601
Vista de balcón, entrada y aljibe
Vista galería Norte
Vista Interior del Salón Principal y Entrada
Vista lado Sud Oeste
La primera casa de los caseros, una construcción de dos plantas, rectangular y alargada. Era la primer construcción que se encontraba al ingresar por la entrada de casuarinas desde el camino Centenario
Casa de caseros y Entrada de casuarinas
El casco se completaba con el escritorio y la casa del mayordomo, dos construcciones próximas a la casa principal y que pueden apreciarse en esta fotografía tomada desde uno de los balcones de la casa
Casa del mayordomo y escritorio
Se conserva además una parte de la estructura de un galpón que fue convertido en capilla por el ejército al tomar posesión de las instalaciones en 1944
Galpón, convertido en Capilla
Del resto de las construcciones mencionadas en las crónicas de la época, como caballerizas y cocheras, galpones para ganado fino, yeguarizos y ovinos, galpones para la preparación de alimento del ganado, para depósito de alfalfa y para depósito de maquinarias; sólo quedan algunas fotografías borrosas, la mensura hecha cuando las tierras fueron expropiadas por el Estado Nacional y el recuerdo de muchos vecinos que pudieron convivir con la estancia antes de la expropiación del año 1944.
Plano obtenido de la "Mensura de la parcela 976 Sección U - Estancia Grande - Propiedad de Audrey María Patricia Bell y Chantrill, Lorna Pamelaa Shaw y Chantrill, Alicia Beval Chantrill de Bell y Juan Allan Bell y Chantrill"
Las áreas rojas indican construcciones y las verdes, jardines y parques.
Galería |
Todo sobre City Bell:
www.citybellviva.com.ar / www.citybellviva.blogspot.com